Blog
¡Llega el verano! ¿Cómo viajar con mascotas en el auto?
¡Ya llegan las vacaciones de verano! Y tenemos completa seguridad de que muchas familias o grupos de amigos y familiares tienen el destino elegido, por supuesto, planean hacerlo en compañía de sus mascotas.
Según la Encuesta Nacional de Tenencia Responsable realizada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional con apoyo de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica, un 58,7% de las personas que tiene perros los incluye en el viaje de vacaciones, y un 26% en el caso de quienes tienen gatos. Por eso, desde Fullmec nos aventuramos a pensar qué sugerencias y pautas pueden ser funcionales aprovechando la temporada.
De manera sencilla, clara y muy empática, hoy les compartimos algunos consejos que viene muy bien tener en cuenta. Lo bueno de las vacaciones es saberlas disfrutar con responsabilidad, sobre todo si decides hacerlo con tu vehículo y en compañía de tu(s) mascota(s).
La clave es planificar
Y no sólo se trata de saber escoger un lugar pet-friendly como destino, o hacer un primer viaje a la veterinaria. Planificar un viaje en auto con tu mascota implica que sepas prepararla y entrenarla. Deja que se familiarice con el vehículo días antes del viaje. Que logre acostumbrarse a los olores, materiales y texturas del auto. Haz con ella viajes cortos y prepárala llevándola en la jaula que escogerás para el viaje, o asegúrala con el arnés especial para mascotas. Preocúpate de lograr su total comodidad. Quizás sea difícil al principio, pero esa es la idea de este entrenamiento.
Si las vacaciones implican salir del país es importante gestionar con tiempo su pasaporte, es decir, un certificado. Se llama Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) y lo emite el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Acredita que el animal cumple con todos los requisitos de ingreso al país de destino. Su trámite puede hacerse de manera presencial o virtual. Este último ingresando a https://sag.cerofilas.gob.cl y ¡ojo!, el certificado no se entrega de manera inmediata, para que lo tengas en cuenta en tu cronograma.
La seguridad es lo primero
Si tu mascota es de un tamaño pequeño lo recomendado es que viaje en una jaula lo suficientemente amplia para que pueda moverse con algo de libertad que, además, debe estar ubicada en el suelo trasero del automóvil, es decir en la zona de los pasajeros. Las mascotas nunca pueden ir con la persona que va de copiloto, ni en el suelo de la parte delantera. Evita multas y, sobre todo, garantiza la seguridad de ella.
Si tu mascota supera los 10 Kg lo ideal es que pueda ir en uno de los asientos traseros (pasajeros) con un arnés especial de doble anclaje que es posible encontrar en cualquier tienda de mascotas. Hay varios tipos de arneses: los que se logran sujetar al cinturón del auto, o los que van sujetos directamente en el asiento. Cualquiera de los dos funciona; no obstante, es mejor aconsejarse con una persona profesional.
De llegar a tener una mascota de mayor tamaño, y la posibilidad de un auto más grande (tipo SUV, por ejemplo), te sugerimos una jaula lo suficientemente amplia y ventilada ubicada en una zona que pueda estar separada del maletero. Una rejilla divisoria podría ser útil en este caso para así garantizar la seguridad de tu mascota. Un choque o una frenada de emergencia pueden ser bastante peligrosos.
Crea la mejor atmósfera
Ten siempre en cuenta que un viaje, aunque sea corto, puede llegar a ser muy estresante para tu mascota. Asegúrate de empacar algunos de sus juguetes favoritos o algo que la mantenga entretenida. También es importante que constantemente le hables y uses un tono calmado y amable. Hazla sentir importante y querida.
Estando en el suelo trasero va a estar más protegida del calor y los rayos solares; sin embargo, el verano puede ser bastante fuerte. Asegúrate de tener contigo agua fresca y las ventanas del auto suficientemente abiertas para que entre el aire.
De contar con aire acondicionado, es importante mantenerlo a una temperatura ideal. Las altas temperaturas le hacen mal a tu mascota, y también puede afectar de manera negativa tu atención. No olvides que la mejor sugerencia para crear el clima ideal y, además ahorrar en combustible, es dejar el aire acondicionado sólo 5°C menos que la temperatura exterior. ¡No necesitas crear una ola invernal al interior de tu auto!
Protege siempre tu auto
Independientemente de que atravieses por una mala calzada, tu mascota puede llegar a marearse. Para evitar manchas de vómito, de salivación, o la sobreabundancia de pelos, te recomendamos usar fundas que puedan proteger los asientos de tu auto. Recuerda también que es importante no alimentarla antes del viaje. Durante el transcurso de este, evita sobrealimentarla y dale de comer de forma pausada. No te olvides de ponerle mucha atención a su comportamiento.
Ten en cuenta, además, que es importante planear paradas que permitan que tu mascota pueda hacer sus necesidades. Correr un poco, o beber agua. Así también aprovechas y descansas un poco.
¡Disfruta tu salida!
Evita posteriores dolores de cabeza. Ya sea que vayas a la playa o escojas una caminata es importante que tu mascota tenga una placa o etiqueta con la información y datos de sus tutores.
Con estas sugerencias, tienes la garantía de que la experiencia de viaje con tu mascota va a estar mejor de lo que habrías soñado. Eso sí, no le quites la vista de encima. ¡Felices vacaciones!