Blog
¿Está adulterado el kilometraje de mi auto usado?
¿El auto usado que quieres comprar tiene poco kilometraje? En principio, cuestionalo. Ante todo, siempre la duda. Comprar un vehículo usado no tiene por qué llevar a un desesperado salto de fe. Requiere algo más que una buena conversación, una prueba de manejo y una revisión por encimita. El kilometraje es uno de los factores más manipulables, y también uno de los que más impacto tiene en tu inversión a largo plazo.
Patricio encontró en la web lo que parecía ser una ganga: un auto sedán 2018 con 47.000 km y único dueño. Dudó y decidió ir a visitar el ejemplar: se fijó en que el interior estaba impecable, como nuevo, salvo algunas pequeñas marcas de uso de las que habló en un par de ocasiones el vendedor. Se fijó en que todos los documentos estaban al día, que el precio era justo y le venía muy bien para el trabajo nuevo en otra ciudad, donde iba a necesitar sí o sí un auto. Mientras conversaban, el vendedor insistía que era “de una señora que apenas lo usaba”. Lo compró. Pudo más el afán y la ansiedad.
Dos meses después, durante un mantenimiento preventivo, el mecánico notó el desgaste anormal de varias piezas. Conectaron el escáner y apareció la verdad: el sistema registraba más de 147.000 km. El odómetro había tenido un proceso de “rejuvenecimiento”. Diagnóstico sencillo: kilometraje adulterado.
Gabriela, por su parte, llevaba varios meses buscando un auto de segunda mano, y también encontró una ganga pero, a diferencia de Patricio, decidió ser cauta. Antes de cerrar la compra, contrató una inspección mecánica y los especialistas detectaron manipulación digital del panel de kilómetros y diferencias en el sistema interno del vehículo. Decidió encarar a su vendedor y no hacer la compra. Se salvó justo a tiempo.
Como ellos, muchas personas resultan víctimas de este fraude que es muy común cuando hablamos de venta de vehículos usados, y por eso les ofrecemos algunas recomendaciones para que no seas una víctima.
¿Por qué se adulteran los kilómetros de un auto?
Es una de las formas más frecuentes de fraude en la compraventa de autos usados. La razón es tan simple como que un auto con menos kilómetros parece más atractivo, más confiable… y será más caro. Lo que podría parecer una pequeña mentirita es, en realidad, un engaño con impacto directo en tu bolsillo y, lo más grave, en tu seguridad.
Un auto con bajo kilometraje es más valioso. Transmite la idea de menos desgaste, más vida útil y menor probabilidad de fallas costosas, lo que hace pensar que la inversión es la mejor que has hecho en tu vida.
En nuestro país esta manipulación suele hacerse en talleres informales por valores relativamente bajos. Al no existir una regulación por alterar el odómetro, la fiscalización y castigos son casi inexistentes.
Conoce más acerca de kilometraje adulterado haciendo click a uno de nuestros blogs anteriores.
¿Puedo detectar kilometraje adulterado en casa?
Nuestra recomendación es que siempre acudas a un profesional para salir de todas las dudas, no obstante, desde casa, o antes de hacer un paso importante en tu plan de compra, puedes hacer una revisión ‘casera’. Haz este checklist:
- Pedales, volante, palanca de cambios: El tiempo deja huellas en varios lugares, y si el auto marca 50.000 km pero esto lo ves demasiado gastado, probablemente hay más uso del que aparenta.
- Cinturones de seguridad y asientos: la tela y/o material debe estar firme. Si notas deshilachado, diversas manchas de desgaste o correderas algo sueltas o desajustadas, tu sospecha tiene mucho argumento.
- Alfombrillas y maletero: el desgaste excesivo o repuestos sospechosamente “muy nuevos” en zonas poco visibles quizás y nos está dando un mensaje que dice que algo te están ocultando.
- Discos de freno traseros: normalmente duran hasta 150.000 km. Si están nuevos pero el auto declara 50.000, algo no calza.
- Partes mecánicas inferiores: Revisa siempre debajo del auto con una linterna. Por ejemplo, los tornillos no deberían mostrar marcas de herramientas a menos que se hayan desmontado. ¿Gomas agrietadas? ¡Pon mucha atención!
¿De repente también pensaste en frenos? Te invitamos a leer aquí el ABC sobre la revisión de frenos.
Acude a profesionales para verificar si hay kilometraje adulterado
Después de una revisión casera, lo más seguro es un análisis técnico profesional. Estos son algunos pasos que te recomendamos:
1. Revisión con escáner y lectura de centralitas electrónicas
Los autos modernos tienen múltiples computadoras internas o sistemas embebidos. Aunque se altere el odómetro principal, muchas centralitas (como la del motor o ABS) registran también el kilometraje real. Un buen escáner profesional puede ayudarte a detectar discrepancias.
2. Historial de mantenciones y kilometrajes
Es clave que solicites al vendedor documentos de mantenimientos anteriores, idealmente de talleres oficiales. Busca si hay coincidencia lógica entre fechas, kilometrajes y servicios realizados, y no dudes en contactar al mismo taller, que tiene siempre historial por patente.
Consulta también en servicios externos:
- En la web oficial del Registro Civil en Chile puedes encontrar información certera sobre quiénes han sido los dueños, si tiene alguna advertencia por robo, limitaciones o prohibiciones.
- En la web oficial de la Divisón de Transporte Público Regional también puedes investigar si el vehículo fue usado como taxi, colectivo o incluso transporte escolar. De ser así, probablemente tiene mucho más uso del que el vendedor declara.
¿Sigues con dudas?
¡Recurre a nosotros! En Fullmec nos especializamos en ofrecer inspecciones pre compra de la mejor calidad en Chile, y para quienes están pensando en adquirir un vehículo usado. Aquí puedes leer un blog anterior en el que te contamos más sobre este servicio.
En Fullmec contamos con experiencia y un amplio conocimiento a través de un grupo de profesionales que te atenderá con amabilidad. Mensualmente hacemos más de 1.000 inspecciones a vehículos de las principales marcas del mercado, y
aunque nuestro foco suele ser B2B —para flotas, aseguradoras y empresas—, también ofrecemos servicios a clientes particulares que buscan comprar con tranquilidad.
Si quieres agendar una inspección pre compra, entonces haz click aquí