Blog

5 consejos para mantener la pintura de tu auto como el primer día

Si bien la pintura de tu auto es un elemento bastante resistente, sobre todo en los modelos actuales, no está exenta de cuidados. Las condiciones ambientales, el uso cotidiano y algunos hábitos que tenemos los usuarios de automóviles perjudican, de forma progresiva, el buen estado y apariencia de la pintura. Si quieres que esto no te ocurra te sugerimos que revises los siguientes consejos.

 

Estaciona en garaje siempre que sea posible

Estando cubierto, la pintura de tu auto queda protegida de los fenómenos atmosféricos y de los rayos ultravioleta. No obstante, conviene resaltar algunos aspectos con los que tienes que tener cuidado. 

En algunos estacionamientos públicos los espacios son demasiado estrechos y otros usuarios pueden dañar la pintura al entrar y salir de sus vehículos. Busca las mejores plazas, aunque estén más lejos. En cuanto a los estacionamientos subterráneos de edificios, suelen tener tuberías y conductos en el techo que a veces gotean; este goteo, si cae sobre la pintura puede provocar manchas muy difíciles de eliminar. Verifica que no haya charcos en el suelo antes de estacionar.

 

Lava el auto cada 4 o 6 semanas

Lavar el auto periódicamente es vital para mantener la pintura como el primer día. El lavado no solo cumple la función de que se vea limpio y bonito, sino que además cumple la misión indispensable de eliminar sustancias dañinas que se depositan sobre la pintura durante el uso cotidiano. Estas sustancias pueden ser excrementos de palomas, restos de insectos, alquitrán del asfalto, gasolina y aceites. Una exposición a estas sustancias puede dañarla de forma muy grave.

Para lavar el auto lo mejor es hacerlo a mano empleando los productos adecuados, como champús específicos para carrocerías y toallas de microfibra que no dañan la pintura. Los lavados automáticos de servicentros, si bien son muy rápidos y cómodos, lo cierto es que son muy poco delicados con la pintura. La acción de los rodillos, golpeando y arrastrando las cerdas del cepillo por la pintura genera una abrasión en la misma en forma de micro arañazos. La excepción a lo anterior, son aquellos lavados que cuentan con tecnología sin contacto, donde el auto se lava únicamente con la presión del agua, y que en dichos casos si se protege del deterioro del tiempo y los rodillos. En FullMec, a través de nuestra empresa hermana Wowcar, contamos con un taller propio de pintura, donde contamos con hornos y colorimetría de precisión. Si quieres dejar impecable tu auto, tal como si fuera nuevo, no dudes en contactarnos.

 

No estaciones bajo árboles

La tentación de estacionar bajo un árbol puede ser irresistible por la sombra que producen. Pero debes tener en cuenta algunos aspectos muy perjudiciales.

Lo primero es que, según la época del año, pueden desprender resinas que se adhieren a la pintura. Esta resina es realmente difícil de eliminar con un simple lavado. Además, es normal encontrar en ellos aves e insectos. Como ya sabemos, los excrementos de estos debido a su acidez generan daños permanentes.

 

Descontamina y encera la pintura cada 3 a 6 meses

A pesar de todas las precauciones anteriores, es inevitable que la pintura se contamine levemente y sufra un ligero desgaste, aunque sea mínimo. Es por eso que creemos muy conveniente realizar un tratamiento descontaminante y encerado para que se eliminen sustancias que se adhieren fuertemente a la pintura y que no se eliminan con un lavado convencional. Estos contaminantes pueden ser polución atmosférica, diferentes pulverizados, resinas de árbol, oxidación férrica, etc.

El encerado proporciona una película de unas pocas micras de espesor sobre la pintura que la protege y le devuelve el brillo que haya podido perder. Además, actúa como repelente del agua y la suciedad, por lo que hace que tu auto aguante más tiempo limpio. 

 

Pule la pintura cada 2 o 3 años

Transcurridos 2 o 3 años desde que compraste o pintaste tu auto, si has seguido todas las recomendaciones anteriores, se conservará en muy buen estado y tan solo presentará daños superficiales. La mayoría de estos daños se eliminan sin dificultad mediante un pulido bien hecho.

Como bien explica este artículo, pulir consiste en eliminar la capa superficial de la pintura por medio de una pasta abrasiva y la acción de una pulidora. Con esto conseguirás restaurar la superficie, eliminando pequeños arañazos y marcas, devolviendo completamente el brillo perdido.  Como profesionales recomendamos evaluar con un espesímetro, como el que contamos en nuestros talleres, y no realizar pulidos de riesgo en cualquier taller que nos da cómo “un buen dato”.

 

Repara los daños según se produzcan

Es bastante frecuente que los propietarios de vehículos esperen a que se acumulen varios daños para llevarlos al taller y repararlos todos al mismo tiempo. Esto es muy desaconsejable ya que en muchos casos dejan al descubierto la base metálica de  la carrocería, quedando así muy expuesta a la corrosión. 

En segundo lugar, es muy real que cuando se lleva un auto en un estado muy descuidado, con numerosos daños, el taller no le presta tanta atención y no lo trata con tanto cuidado como a un auto que se ve bien conservado. Si bien, no es que se haga a propósito, es algo que realmente ocurre.

 

Esperamos te hayan gustado estos consejos y te invitamos a aplicarlos. De igual manera, puedes contactar a FullMec si deseas pintar tu auto y que quede perfecto para ti.

Relacionados