Blog
Cómo comprar un auto usado: 5 claves para evitar errores
Comprar un auto usado puede ser una excelente opción, si uno cuenta con la herramientas adecuadas para detectar las posibles fallas que el vehículo haya adquirido a lo largo de su uso.
Antes de comprar, revisa el historial del vehículo
Hacer una revisión de la situación administrativa es algo obligatorio a la hora de comprar un auto usado. Es recomendable verificar si el vehículo tiene problemas administrativos como multas o le falta documentación como permisos, revisión técnica o seguros.
Es importante verificar:
– El historial del auto a través de servicios como Registro Civil o en www.autofact.cl y www.autosafe.cl para conocer accidentes, reparaciones y dueños anteriores.
– Solicitar el título del auto y asegurarse que no tenga problemas legales o deudas pendientes. Dentro del Portal de la asociación de aseguradoras de Chile puedes revisar el estado del vehículo.
Un dato no menor a considerar es el de realizar modificaciones en el seguro de autos. Para leer más detalles sobre la importancia de contratar un seguro, puedes leer aquí uno de nuestros blogs anteriores.
Inspecciona el estado mecánico y la revisión técnica
El estado mecánico es esencial para considerar la compra de un vehículo usado. No importa lo atractivo que sea en su exterior, su revisión interna es lo que determina su durabilidad.
Es importante, entonces, considerar los siguientes aspectos:
– Lleva el auto a un mecánico de confianza para una inspección completa.
– Revisa motor, frenos, transmisión, suspensión y posibles fugas de líquidos.
– Pide el historial de mantenimiento para saber si se ha cuidado correctamente.
En caso de requerir de mayor detalle en relación a este tema, te sugerimos el siguiente artículo: ¿Por qué es importante contratar un servicio de inspección de daños?
Evalúa el kilometraje y desgaste del auto
En autos usados, el kilometraje puede determinar el posible estado de desgaste. Por lo tanto, es necesario considerar este parámetro para considerar la posible compra:
– Un kilometraje excesivo puede significar mayor desgaste, pero uno muy bajo en un auto viejo también puede ser sospechoso.
– Compara el estado del interior (pedales, volante, asientos) con el kilometraje declarado para detectar posibles fraudes.
Realiza una prueba de manejo antes de tomar decisión
A veces, es necesario considerar realizar una prueba de manejo para tener una visión más integral a la hora de realizar una compra. Por supuesto, una revisión técnica permite reconocer detalles más concretos. Sin embargo, no dudes previo a este tipo de procedimiento, sentir el automóvil. Adentrarte en él, te permitirá percibir cuán cómodo te parece el asiento, los pedales, los espejos, a la hora de conducir:
– Conduce el auto en diferentes condiciones (ciudad, carretera, subidas) para detectar ruidos extraños o problemas en la conducción.
– Revisa que los frenos respondan bien y que no haya vibraciones inusuales en la dirección.
Para más información sobre cómo realizar la prueba de manejo, recomendamos la lectura del siguiente artículo: Autos Usados: Guía Completa Para Hacer Prueba de Manejo
Analiza el precio y trabaja en una negociación
Negociar es un arte. De eso, no hay lugar a dudas. Por esta razón, es recomendable asociarse con una compañía con el respaldo para darte el mejor servicio de Inspección Pre-Compra como FullMec. De no poder contar con nosotros, ten en cuenta los siguientes consejos:
– Investiga el precio de modelos similares en el mercado para asegurarte de que la oferta es justa.
– No te apresures en la compra y negocia el precio con base en cualquier defecto encontrado.
Recuerda que podrás tomar una mejor decisión y evitar sorpresas desagradables mediante el asesoramiento de profesionales idóneos que pueden ser parte de tu proceso de compra o venta. Tu consulta no es molestia, contáctanos.