Blog

Días de playa: ¿cómo cuidar tu auto?

Empezar el año en nuestro país viene con una amplia variedad de planes, incluidos los días en la playa. Entre la emoción del año nuevo, los castillos de arena, el plan de bronceo, el relajo, los atardeceres y, por qué no, las pruebas con el surf, seguramente hay cosas que se olvidan, entre esas, el cuidado de tu vehículo. Y aquí estamos, todo el equipo de Fullmec para recordarte los cuidados clave con respecto a tu auto. Hoy, como auténticos reyes de la mecánica automotriz, especialistas en el mundo automotriz, te traemos de regalo recomendaciones, sugerencias y consejos para tener en cuenta, y no empieces el año con un cacho. O por lo menos, que no sea por culpa de tu auto. 

La arena de playa es bastante invasiva, ya lo sabemos. Normalmente, se cuela hasta en los espacios más insospechados, y tu auto es un imán para ella, sobre todo, si estás de vacaciones o vives en una ciudad con mar. 

 

Protege siempre la pintura del auto

 

El sol, el salitre y la arena son el peor enemigo de la ‘lozanía’ de tu auto. Ya lo decíamos en un post anterior en el que te dábamos recomendaciones para cuidar la pintura de tu auto. Y aquí vamos a repetirlo en pocas líneas. Antes, durante y después de llevar tu auto a la playa, es importante que lo limpies constantemente con agua y un paño de microfibra, así como una limpieza que incluya el uso de ceras días antes de salir de paseo.

El impacto de la brisa marina, que incluye sal, lo puedes reducir estacionando tu auto de espaldas a la orilla, o a una distancia que evite el contacto directo con la arena. ¡Un poquito de caminata en las vacaciones siempre viene muy bien!

 

¡Nada de altas temperaturas en el interior de tu auto!

 

Si durante tu salida a la playa no encontraste un estacionamiento o un lugar con sombra, te recomendamos que cargues contigo parasoles de auto, que son plegables y que son muy fáciles de encontrar en todo el comercio. Están hechos de un material que ayuda a repeler los rayos del sol, ayudando a reducir el calor en el interior de tu auto. 

Contar con parasoles o protectores solares ayuda a mantener el clima interior y los componentes del vehículo. Tú sabes que no es nada simpático volver de un momento de relajo, y encontrarse con un timón que arde o un asiento igual de caliente. 

 

Un interior totalmente limpio

 

La arena y el agua salada son también enemigos de la tapicería de tu auto. Lo más recomendable es contar con fundas protectoras para los asientos; no obstante, usar toallas o sábanas también es una opción para no incrementar gastos. Volver de la playa implica que se traiga consigo mucha arena, o ropa u objetos húmedos. Usar protectores o algo que cubra la tapicería, ayudará no sólo a evitar daños en los materiales de los asientos, sino también malos olores por la acumulación de humedad. 

En cualquier caso y, al regresar de las vacaciones, siempre es recomendable hacer una limpieza profunda al interior del auto. Por más cuidado que se haya tenido, siempre se cuela arena o humedad. Lo más recomendable es lavar los asientos con espuma seca y usar una aspiradora potente para la tapicería y el piso. Y ya que hablamos de piso, nos devolvemos en las recomendaciones para antes de salir a la playa. Una muy buena opción a tener en cuenta es el uso de alfombras de goma o poliuretano, que son muy fáciles de quitar y limpiar, y están hechas para evitar problemas con el piso de tu auto.

Ahora, si el regreso de las vacaciones implica mucho cansancio, o tener que volver rápidamente al trabajo, ¡descuida! En Fullmec estamos siempre prestos a ayudar. Ya sabes, somos especialistas en mecánica automotriz. Contáctanos aquí. Siempre tenemos a un mecánico con la solución a tus problemas. 

 

¡Mucho ojito al exterior de tu auto!

 

Aparte de cuidar la pintura del vehículo, el parabrisas y las ventanas, que también pueden rayarse por la arena y la sal si no se limpian bien, es crucial tener toda la atención en puntos como los rines o las partes metálicas del motor. Sí, a estas alturas podríamos decir que la arena es un enemigo hostil. Es importante que después de tus vacaciones hagas unas revisiones ineludibles. 

Revisa los rines. La arena y la sal también pueden rayarlos o acelerar su proceso de oxidación (específicamente la sal). Una buena recomendación es cromar los rines, ya sea antes de salir a tus vacaciones, o posterior a ellas. Hay muchos tutoriales para cromar y, seguramente, hay quienes lo hacen desde casa; sin embargo, siempre viene bien tener el acompañamiento de una persona o equipo profesional. Si tienes mucha inseguridad con este proceso, puedes contactarnos aquí.

 

Mantenimiento post vacaciones

 

Aunque quizás suene algo alarmante o exagerado, no está de más revisar los niveles de líquidos de tu auto y asegurarte de que no hay corrosión en las partes metálicas. También revisa la parte inferior del auto, y hazle una revisión detallada a los frenos y suspensiones. También considera si es necesario aplicar algún protector contra la corrosión en la parte inferior del chasis. 

Para garantizar la seguridad y, sobre todo, la durabilidad de tu auto, nada como dejarse recomendar por mecánicos expertos como nosotros. Siguiendo estas sugerencias, seguramente evitarás problemas de cualquier tipo. Que las vacaciones sean para darse un respiro, y para tener una excusa que te prepare para el mantenimiento de tu auto.

Relacionados